Proteger usb de virus autorun.inf




















Para realizarlo manualmente debes pulsar en Inicio - Ejecutar, escribir gpedit. Todas las medidas que se han tomado es para intentar no infectar nuestro ordenador con una memoria flash. Para esto hay una utilidad llamada ElipenEXE. En realidad actua como un virus, graba en la llave un fichero autorun. Es un software bastante curioso en su funcionamiento, ya que utiliza los mismos mecanismos de los virus para protegerse de ellos.

Que se encarga de analizar y limpiar las unidades USB. Es una responsabilidad de todos parar los virus, protegernos e informar a todas las personas que conozcamos. El archivo autorun. En muchas ocasiones los virus o malware usan ese archivo para autoejecutarse a si mismos. Si ya escaneaste tu usb y no hay virus no hay de que preocuparse. Gracias por sus comentarios, nos ayudan a mejorar el sitio. Estimado Usuario, Mi nombre es Roman.

Soy un asesor independiente. Gracias por contactar con nuestro soporte. Ese archivo, es un archivo que se crea en todas las memorias USB, no es de preocuparse.

Si paso el antivirus y no detecto nada, no se preocupe. Pero podemos c rear una carpeta dentro de la memoria, y cambiarla los permisos , para guardar los datos que queramos en ella. Para ello, antes de bloquear los permisos de escritura en el USB, tendremos que crear una nueva carpeta, y darle el nombre que queramos.

Al mismo tiempo debemos desconfiar de las memorias USB de terceros, al menos si no tenemos muy clara su procedencia original, o por las manos, y equipos, que ha pasado. En ese caso, es mejor optar por usar una distro Linux en modo Live es decir, desde la RAM desde la que poder acceder a los datos. Acto seguido, formatearemos por completo la memoria USB infectada desde el mismo Linux y listo. Ya podemos volver a usar nuestra memoria USB con normalidad.

Tutoriales Distros Programas. Protege tu disco duro o memoria USB de virus sin usar un antivirus.



0コメント

  • 1000 / 1000